Conoce nuestro equipo
Psicólogos especialistas en trastorno obsesivo compulsivo, trauma y trastornos de ansiedad
Nuestra consulta está formada por un grupo de psicólogas especializadas en toc y con experiencia para ayudarte a superar tus rasgos obsesivos, tu inseguridad y tu autoexigencia. También pueden acompañarte si estás pasando por un trastorno de estrés postraumático o un trastorno de ansiedad.
El equipo está liderado por Isabel Muñoz, colegiada por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental con el número AN- 06505 y con 15 años de experiencia.
Emilia Galán Checa
Colegiada en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, número AN-10149, y especializada en terapia cognitiva-conductual en niños y adolescentes y EMDR.
Mi verdadera vocación, y en lo que he centrado mi esfuerzo y dedicación, es la ayuda a los demás. Y fue esta pasión y este reto los que me llevaron a estudiar Psicología en la Universidad de Sevilla y a completar mi formación en la Universidad Pontifica de Comillas (Madrid).
Fue en este periodo cuando empecé a interesarme por el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), consciente de su gran incidencia en la población y del gran desconocimiento que existía de este trastorno.
Asimismo, tuve la ocasión de comprobar los escasos especialistas que se dedicaban en exclusividad al tratamiento de este complejo trastorno.
Este reto y una verdadera preocupación por mejorar la vida a las personas que lo padecían, me impulsaron a formarme y especializarme en un método científico que proporcionara un tratamiento efectivo. Fue así como de la mano de la International OCD Foundation (Fundación Internacional del TOC) aprendí la técnica de exposición con Prevención de
respuesta, método con el que mejorar significativamente los síntomas del TOC.
Actualmente, ya como miembro de la IOCDF, participo activamente en conferencias y congresos científicos de este ámbito; manteniendo así un aprendizaje continuo que ayude en mejora de tratamientos, acortar tiempos de recuperación y, en definitiva, dar mejor calidad de vida y dotar de esperanza y recursos a nuestros pacientes y familias.
María Mangas Trigo
Psicóloga sanitaria y Neuropsicóloga.
Colegiada en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, número AN- 10468, y miembro de la Asociación Española de EMDR.
Comencé mis estudios en la Universidad de Sevilla y empecé a trabajar como Psicóloga en la detección precoz, el tratamiento y la prevención de enfermedades neurodegenerativas.
Con el objetivo de ampliar formación realicé el máster de especialización en Neuropsicología Clínica, trabajando, paralelamente, en diferentes centros de rehabilitación, investigación y hospitales.
Mi interés por conocer el comportamiento y el sufrimiento humano me empujó a formarme como Psicoterapeuta y Experta en mediación familiar, lo que me ha llevado a desarrollar programas de prevención con población vulnerable dentro y fuera del país y a colaborar activamente en proyectos sobre igualdad, trata y explotación sexual.
Colaboro con el centro en el tratamiento de trastornos de ansiedad, depresión, trastorno obsesivo compulsivo (TOC), así como en el abordaje del trauma.
Actualmente sigo formándome y participando activamente en conferencias, cursos y congresos manteniendo así un aprendizaje constante que ayude a mejorar la calidad de vida de mis pacientes y que me impulse a seguir creciendo personal y profesionalmente.
Rocío Martín Vera
Colegiada en el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, número AN-07306, y miembro de la Asociación Española de EMDR.
Comencé los estudios de psicología en 2005, alcanzando el que era mi objetivo desde muy joven, pero muy pronto me di cuenta de la complejidad del camino que había emprendido. Abarcar el estudio de la conducta humana y desarrollar habilidades terapéuticas para mejorar la calidad de vida de las personas, era un proyecto que me llevaría al estudio y actualización constantes.
Y en ese camino continúo, movida por el interés tanto en mejorar mis aptitudes profesionales, como en ofrecer a las personas que buscan mi ayuda los recursos más adaptados a sus necesidades.
Me licencié en la Universidad de Sevilla en el año 2010 con especialización en psicología clínica, e inicié mi carrera profesional, que desde entonces he desarrollado en diversos ámbitos, desde la psicoterapia, pasando por la intervención psicológica en personas mayores y la preparación de opositores.
He colaborado también en multitud de actividades divulgativas y de promoción de la salud mental con diversas entidades.
Estoy especializada en Psicoterapia Dinámica por la Universidad de Sevilla, así como en abordaje del trauma, y desarrollo una intervención integradora que incluye el enfoque cognitivo-conductual, EMDR, terapia sistémica y otros modelos afines.
Creo firmemente que la base de un buen tratamiento, además de una amplia evaluación, es la personalización, siendo capaz de generar un traje a medida para cada persona que le permita alcanzar sus metas.