Isabel Muñoz: Especialista en TOC

15/06/2020 | Novedades

Siempre me ha generado mucha curiosidad entender qué hace que actuemos de una manera determinada. Desde que empecé no he parado y son ya ¡doce años! los que llevo trabajando ininterrumpidamente como psicoterapeuta Y he creado un método hoy por hoy eficaz, con el que puedo ayudar a todas las personas que vienen a mi consulta y que puedo acompañarlas día tras día hasta que se sienten fuertes y recuperadas.

Recuerdo que los profesores siempre decían que era “muy trabajadora”. Por aquel entonces no lo valoraba demasiado, pero cuanto me ha servido y me ha acompañado esa frase en mi vida.

He sido de las que sacaban buenas notas, de modo que seguir estudiando y hacer una carrera universitaria era lo previsible. Durante una época quise estudiar magisterio, imagino que por los buenos recuerdos de los profesores que tuve, pero luego me di cuenta que lo mío era otra cosa.

Siempre me ha generado mucha curiosidad entender  qué hace que actuemos de una manera determinada. Qué es lo que pasa dentro de nosotros para ser y hacer de un modo y no de otro. Me imaginaba qué conocimientos podría adquirir para poder ayudar a las personas y darles soluciones a sus problemas… ¡desde fuera me parecía hasta mágico! 

Luego cuando empecé a estudiar psicología el primer año, me di cuenta de lo equivocada que estaba, y de lo complejo que es el humano y que la psicología es una ciencia que implica analizar muchas más variables.

Tuve claro que dentro de la psicología lo mío era la rama clínica. Quizá por eso, seguía hacia adelante a pesar de encontrarme con una gran carga de asignaturas de estadística, siendo yo de “letras”. Pero soy bastante insistente y pensaba que el final del camino merecería la pena. Aun así, para mí una de las mejores épocas probablemente haya sido la facultad. De esta aún conservo muchos amigos con los que he compartido muchas vivencias, desde esos momentos de agobios de exámenes y trabajos en grupo, hasta viajes, fiestas y muchas risas.

Me llamaba mucho la atención la psicología forense (quizás muchas series de la época tuvieran algo  que ver) pero las circunstancias me llevaron a realizar mis prácticas académicas a un centro de psicología. Cuando miro atrás, me alegro mucho de que así fuera. La emoción de estar presente en las primeras sesiones, como coterapeuta  y poder ir aprendiendo, poco a poco de psicólogas ya expertas. El conocer y entender pero ya in situ, no solo lo que nos habían contado en los libros, si no que algo que tú  hacías, podía tener impacto y mejorar la vida de los demás.

Desde que empecé no he parado y son ya ¡doce años! los que llevo trabajando ininterrumpidamente como psicoterapeuta.

El camino no ha sido fácil, han sido muchos pequeños pasitos  hasta que pude dedicarme completamente a la psicología.  Durante un tiempo estuve compaginando un máster de terapia de conducta los fines de semana en Madrid, con otros trabajos secundarios y la psicología. Aprendí que la constancia, el esfuerzo y la perseverancia es el camino directo para conseguir lo que te propones.

Siempre me gustó estudiar el trastorno obsesivo compulsivo. Más allá de las clasificaciones que nos daban en la facultad, cuando tuve la oportunidad de ayudar a las personas que lo sufrían de verdad, entendí que era mucho más que lavarse las manos. 

Es un trastorno complejo, heterogéneo,  difícil de tratar y no sé cuántos libros me pude leer, hasta dar con la mejor forma, el mejor método. 

Este interés me llevó a formar parte del  grupo de trabajo de Psicología del TOC, del colegio oficial de psicología de Andalucía occidental, para compartir todo lo que yo había aprendido durante tantos años y junto al resto de compañeros, poder concienciar, informar y dar visibilidad a un trastorno tan desconocido y estigmatizado.

Cuando atendí por primera vez, una persona con trastorno obsesivo compulsivo en mi consulta y la ví recuperarse sentí tal atracción por este trastorno que desde entonces, solo he hecho estudiar, leer y mejorar mi método. Un método hoy por hoy eficaz, con el que puedo ayudar a todas las personas que vienen a mi consulta y que puedo acompañarlas día tras día hasta que se sienten fuertes y recuperadas.

Algunas  cosas que no sabes sobre mí:

  • Deporte. Hasta hace pocos años ni contemplaba la ropa deporte en mi armario. Luego empecé poco a poco a hacer ejercicio, a practicar spininnig y a día de hoy ya lo tengo integrado como parte de mi rutina.
  • Soy aficionada a las manualidades, y sobre todo scrapboocking: crear, decorar fotografías, documentar viajes y  experiencias.  Es mi momento de desconexión y creatividad.
  • Me encanta la papelería bonita. Tengo miles de cuadernos, de bolis, donde anoto, ordeno ideas, hago listas… me gusta la planificación y organización (aunque voy por épocas!)
  • Playa. Me puedo pasar horas en la playa ¡y no me canso! Me encantaría poder vivir en una zona de costa. Creo que es otro estilo de vida.
  • Soy melómana, disfruto y escucho mucha música a diario y me apunto a todos los conciertos que pueda. Estoy totalmente de acuerdo con la frase de “invertir en  experiencias”.

De todo ésta experiencia, de lo aprendido durante estos años quiero ayudarte con mi blog, a que conozcas cómo funcionan los mecanismos de la ansiedad y a aprender a gestionarla, a enfrentarte a los miedos,  a conocer, identificar y comprender qué es el trastorno obsesivo compulsivo y cómo se puede vencer. 

Porque se puede vencer. 

Y ahora dime, ¿coincides en algo conmigo? ¿Crees que podré ayudarte? Te leo en los comentarios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Tratamiento de la ansiedad

Tratamiento de la ansiedad

¿Cómo se trata la ansiedad? Si leiste el post anterior ya habrás aprendido a identificar tus principales síntomas de ansiedad. Ya sabrás que tener ansiedad es algo bastante amplio, que va más allá de sentir inquietud, presión en el pecho o estar continuamente...

Cómo ayudar a una persona con TOC

Cómo ayudar a una persona con TOC

¿Cómo actuar si tu familiar tiene toc?  ¿Cuál es la mejor forma de ayudarle? ¿”Qué actitud es mejor  con los rituales y compulsiones? ¿Hay que  poner límites? Si eres familiar de una persona que  padece toc, seguramente que te habrás planteado en...

TOC de amor: Descubre qué es y qué lo causa.

TOC de amor: Descubre qué es y qué lo causa.

¿Tienes dudas constantes respecto a si quieres o no a tu pareja? ¿Si te atrae lo suficiente? ¿No puedes dejar de observar defectos? Y te llegan pensamientos constantes como  “es poco inteligente” o “Nunca me ha gustado físicamente”.  Quizás puedas tener...

CLASE ONLINE GRATUITA

Herramientas eficaces para vencer el TOC

Conoce cómo funciona el trastorno obsesivo compulsivo y pautas para aprender a gestionar las obsesiones. Para afectados y familiares.

En isabelmunozpsicologa.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Mª Isabel Muñoz Moreno, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu informacion que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de aliciajimenezlopez.com) fuera de la UE en EEUU y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en hola@isabelmunozpsicologa.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi página web.

3 de junio

Pautas eficaces para afrontar el trastorno obsesivo compulsivo

Comienza a entrenar tu mente para dejar de caer en la trampa de las obsesiones y vencer tu TOC.

Descubre en esta guía práctica cómo comenzar a recuperar tu vida

En isabelmunozpsicologa.com todos tus datos son 100% confidenciales. Te informo que los datos de carácter personal (email, nombre y otros datos que añadas) que me proporciones rellenando este formulario serán tratados por mí, Mª Isabel Muñoz Moreno, como responsable de esta web, con cuidado y responsabilidad. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar el alta a esta suscripción y enviarte mis publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Para tu informacion que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de aliciajimenezlopez.com) fuera de la UE en EEUU y acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos y estate tranquilo porque podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación de los datos que me has dado en hola@isabelmunozpsicologa.com. Puedes consultar la información adicional sobre protección de datos en mi página web.